viernes, 22 de septiembre de 2017

González Rocha pide nueva consulta en Islay porque en anterior hubo presión

González Rocha pide nueva consulta en Islay porque en anterior hubo presión

22 de Septiembre de 2017

Fuente de la imagen: 
El Pueblo

Un nuevo proceso de consulta popular en Islay planteó el presidente de Southern Perú, Óscar González Rocha, sobre Tía María. Según el empresario la primera consulta popular en la zona donde se denotó el total rechazo al proyecto habría sido bajo presión de ciertos dirigentes.

“Esa consulta fue hecha por ellos, así que no podemos confiar en una consulta hecha por gente que no quiere el proyecto, debería hacerse una consulta democrática y adecuada para que realmente vote la población, sin ser amenazados”, señaló González. Para el empresario la negativa estaría promocionada por un grupo pequeño al que calificó como personas que actúan contra el país, Arequipa, y la provincia de Islay. 
“Se han hecho encuestas y la opinión de la gente es que está a favor, en su mayoría, pero hay un grupo minoritario que desagraciadamente causa el problema, ojalá el Gobierno Central pueda tomar una acción oportuna y cuando corresponda”, dijo al referirse que espera se desarrollen mesas de diálogo donde se planteen las necesidades de la población y la manera en que la minera podría aportar.
En otro momento indicó que el tiempo de persistencia en la realización es de más de diez años y que continuarán en ese trabajo. En relación a la participación del Gobierno Central, señaló que poseen esperanzas de que en la gestión de Pedro Pablo Kuczynski Godard se pueda dar viabilidad al proyecto. 
“Creemos que es un proyecto beneficioso y que algún día la gente en su totalidad con encuesta o sin encuesta se dará cuenta de los beneficios y que no hay ningún daño posible para la población”, indicó. 
Se recuerda que grupos de agricultores de la provincia de Islay anunciaron una paralización para el día 27 de septiembre con la intención de hacer recuerdo que el proyecto no es viable en la zona. Además de señalar que existe una consulta donde se negaron al proyecto. 
Por otro lado, la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, señaló que la minera ha requerido la ampliación de dos años más para la validación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA). “Las condiciones son otras, existe un límite de tiempo y ese límite de tiempo que son tres años se venció en agosto pasado, entonces lo que han pedido y por norma es de dos años más y se le ha dado la obtención”, indicó. 
La ministra recordó que la minera no podría presentar una ampliación del estudio y después del tiempo dado la minera tendría que presentar un nuevo EIA.
González declaró luego de participar en una donación de equipos y una ambulancia al Hospital Geriátrico Municipal a cargo de la Municipalidad Provincial de Arequipa. En la ceremonia participó el alcalde de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario